La cadena de frío en logística requiere un conjunto de procedimientos de transporte, manipulación, almacenaje y distribución para mantener, en todo momento, las condiciones ambientales que se requieren, tal y como hemos hablado alguna vez. Por otro lado se trata de un sector que necesita de una tecnología específica que también hemos tratado ya que, no hay que olvidar que la industria del frío supone un volumen de negocio de 200 millones de euros y [...]
El concepto de smart port, o puerto inteligente, supone el uso de las nuevas tecnologías para transformar los servicios públicos de los enclaves portuarios. Su objetivo principal es satisfacer las necesidades de los usuarios de los puertos con mayor eficiencia y productividad.La implantación de este tipo de medidas influye en todos los servicios y productos de las terminales portuarias. Además de facilitar y optimizar la gestión portuaria, también [...]
Actualmente en España hay 28 Autoridades Portuarias que gestionan 46 puertos de interés general. El pasado año, según los últimos datos, superaron la barrera de los 17 millones de TEUs, un crecimiento próximo al 8 por ciento respecto a 2017.Gracias a estos datos España logró situarse como una de las grandes potencias mundiales en este negocio, liderado por Asia, y la segunda de Europa, sólo por detrás de Alemania.Ahora mismo los puertos de [...]
El hidrógeno, el material químico más abundante del universo y de la corteza terrestre, cobra, cada vez mayor importancia en el sector logístico. La apuesta por la sostenibilidad y con valores más éticos con el planeta ha llevado a muchas industrias a encontrar soluciones para la reducción de gases en sus operativas.El hidrógeno es, junto a la electricidad y la progresiva implantación del gas natural, una fuente de energía cada vez más sostenible. [...]
La última milla, también conocida como last mile o último kilómetro, se refiere al proceso de entrega de un producto o mercancía al cliente final. A nivel logístico siempre es la parte más cara y lenta del proceso.Por ejemplo, en muchas zonas rurales, los puntos de entrega a lo largo de una ruta pueden estar a varios kilómetros de distancia, y, además, sólo se dejan uno o dos paquetes en cada destino. En las ciudades, sin embargo, esto no sucede [...]
El próximo 1 de enero de 2020 entrará en vigor la octava revisión de las reglas Incoterms, es decir, el conjunto de normas destinadas a regular, de una forma global, las obligaciones y los derechos de quienes intervienen en el comercio internacional. De esta forma, cuando las partes que han establecido un contrato de compraventa internacional se someten a estos términos, ambas saben, independientemente de su lengua o lugar de residencia, cuáles son [...]
La micrologística se refiere a la búsqueda de la máxima optimización de los procesos logísticos internos en una compañía. Para ello se busca disponer de todo tipo de datos que permitan tomar decisiones con el fin de mejorar el funcionamiento interno. Al mismo tiempo se trabaja por aprovechar los recursos destinados a lograr generar una mayor rentabilidad.Algunas áreas en las que, tradicionalmente, se aplica la micrologística son el almacenamiento, [...]
La inteligencia artificial proporciona a los sistemas capacidad para tomar decisiones de manera inteligente y ejecutar operaciones automatizadas sin que exista intervención humana. Se trata de una tecnología que puede ayudar a las compañías de transporte y logística a diferenciarse de sus competidores, prestar un mejor servicio o reducir costes.No obstante las cifras indican que, actualmente, un 40% de las empresas españolas del sector no tiene [...]
La liberalización del sector ferroviario en España está prevista para diciembre de 2020 y, a partir de esa fecha, un nuevo modelo de transporte por tren entrará en vigor. Esta coyuntura será fruto de la puesta en marcha del IV Paquete de Liberalización Ferroviaria en toda Europa que, de paso, servirá para que las infraestructuras de alta velocidad españolas, las segundas más importantes del mundo en extensión, estén mucho más optimizadas.Empresas [...]
La mayoría de las empresas del sector logístico todavía no han implementado una estrategia integral pensada en el comercio electrónico. Según un estudio reciente más de un 60% carece de una planificación en esta materia. Esto se refiere tanto a las empresas B2B (Business to Business) como las B2C (Business to Customer).Algunos expertos indican que las principales razones de esta falta de estrategia se debe a que las empresas están enfocadas en ser [...]