El código ATP hace referencia al Acuerdo sobre Transportes Internacionales de Mercancías Perecederas y cuáles son los vehículos especiales utilizados para ello. Se trata de un acuerdo que fue suscrito en Ginebra (Suiza) en 1970 y es una reglamentación técnico-sanitaria que especifica todos los requisitos que deben cumplir los vehículos especiales para el transporte de alimentos perecederos y sus correspondientes mecanismos de control. Además, también [...]
Cualquier compañía logística que trabaja con frío siempre debe estudiar todas las operaciones de transporte para evitar daños en los productos perecederos. El mantenimiento de la cadena de frío a lo largo de todo el proceso, desde su envasado hasta que llega al consumidor, es prioritario. En este contexto el packaging juega un papel muy importante en mantener una temperatura óptima. Una premisa basada en la profesionalidad que tienen presente los [...]
Los productos perecederos son un mercado en crecimiento para la carga aérea, especialmente, en los últimos meses tras la crisis del COVID-19. Cada vez resulta más importante asegurarse de que este tipo de productos de corta vida útil lleguen al destino final intactos.Desde IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) se lanzó en 2019 el CEIV Fresh para mejorar el manejo y el transporte de productos perecederos. Con esta certificación, los [...]
El palet europeo surgió de la necesidad de normalizar o estandarizar su uso con el fin de obtener un mejor aprovechamiento del espacio. Un europalet ronda los 25 kilogramos y soporta cargas de hasta 1.500 (y de manera estática, sin mover el palet, puede llegar hasta los 4.000 kilogramos).Hoy en día es impensable un transporte sin el uso de palets por sus numerosas ventajas (menor tiempo de preparación, menor coste de carga y descarga, aumento de [...]
Las aerolíneas transportan más de 52 millones de toneladas métricas de bienes al año, lo que representa más del 35% del comercio mundial en valor de las mercancías. Además, desde que comenzó la crisis de COVID-19, la carga aérea está siendo un socio vital en la entrega de medicamentos, equipos médicos (incluidos repuestos y componentes de reparación) y, en conjunto, en el mantenimiento de las cadenas de suministro mundiales como ya comentamos aquí. En [...]
La logística se ha convertido, desde que estalló la crisis sanitaria mundial provocada por el COVID-19, en el gran aliado para garantizar el correcto funcionamiento de la cadena de suministro. Gracias al transporte sigue funcionando el engranaje que asegura la correcta entrega de los productos esenciales: alimentos, farmacéuticos o sanitarios. En este contexto, la logística del frío, y el mantenimiento de los productos a temperatura controlada, juegan [...]
La llamada cuarta revolución industrial, marcada por la convergencia de tecnologías digitales, físicas y biológicas, o también conocida industria 4.0, es una tendencia que sigue avanzando sin descanso y marcará, notablemente, el ritmo del planeta en su conjunto a nivel geopolítico, económico o social.El sector logístico no es ajeno a esta corriente, y, en ese sentido, cada vez cobra más peso los llamados Puertos 4.0, que, con el uso de las [...]
RFL Cargo, operador logístico integrado en RFL, acaba de estrenar un almacén propio en las instalaciones del Polígono Industrial Cap de L’Horta en La Pobla de Vallbona (Valencia). La nueva sede de RFL Cargo cuenta con una superficie de 5.500 metros cuadrados, dispone de una altura libre de almacenamiento de 10 metros, muelles de carga y rampas de acceso a cota cero.Para el operador logístico integral esta nueva infraestructura es una clara apuesta [...]
El mercado del transporte frigorífico es muy competitivo y, en el caso de España, el perfil de las empresas que predominan son aquellas que se dedican exclusivamente al transporte –con alto grado de especialización- de este tipo de mercancías.En un contexto donde las tareas de transporte son cada vez más complejas, la logística del frío actual se va ir enfrentando a factores como: Los cambios en el comportamiento de los consumidores. La [...]
La cadena de frío en logística requiere un conjunto de procedimientos de transporte, manipulación, almacenaje y distribución para mantener, en todo momento, las condiciones ambientales que se requieren, tal y como hemos hablado alguna vez. Por otro lado se trata de un sector que necesita de una tecnología específica que también hemos tratado ya que, no hay que olvidar que la industria del frío supone un volumen de negocio de 200 millones de euros y [...]