El transitario es un profesional especializado con un amplio conocimiento del transporte internacional. Su misión consiste en hacer llegar cualquier mercancía a cualquier lugar del mundo. Es una figura conocida también bajo el término de agente de carga internacional, ya que se encarga de planificar el transporte internacional de mercancías.Coloquialmente se suele decir que un transitario es un agente de viajes que en lugar de trabajar para [...]
El recorrido de un contenedor desde que se carga en el punto de origen hasta que llega a su destino atraviesa una compleja cadena logística en la que intervienen multitud de personas distintas. Por este motivo es de vital importancia garantizar que la mercancía permanece intacta durante todo el trayecto, y que no es manipulada o alterada en ningún punto. El sello o precinto, es una de las medidas obligatorias que ayudan a conseguir este [...]
Con 22,1 millones de hectolitros anuales, España es el primer exportador mundial de vino. De toda esa cantidad, más de la mitad (12,6 millones de hectolitros) se han conseguido al exportar vino a granel, y principalmente a países de la Unión Europea siendo Francia uno de nuestros mejores clientes.Pese a que el vino destinado a un segmento premium tradicionalmente se ha transportado embotellado, cuando hablamos de producto destinado al gran consumo [...]
En España se cultivan alrededor de cinco millones de toneladas de tomates al año. De toda esta producción nuestro país exporta casi un millón de toneladas, lo que nos convierte en el tercer exportador mundial de tomate. Este producto, a medio camino entre la fruta y la hortaliza, posee unas particularidades que deben tenerse en cuenta si queremos transportarlos adecuadamente.Desde RFL, como expertos en el transporte internacional de productos [...]
Con más de 2 millones de hectáreas cultivadas España es el país de la Unión Europea con mayor extensión de cultivos dedicados a la agricultura ecológica. Sin embargo, aunque la tendencia a consumir fruta y verdura ecológica esté al alza en nuestro país, la agricultura ecológica sigue estando fuertemente orientada al comercio internacional.Según datos del Ministerio de Agricultura Pesca Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) España es el quinto [...]
Uno de los principales indicadores para medir la salud económica de un país es determinar la relación entre productos exportados e importados, es lo que se conoce como balanza comercial. ¿Pero cuáles son los productos que más se exportan en España? En RFL Cargo, como expertos en comercio internacional, dominamos los procedimientos para exportar en España y te contamos en qué tipos de productos destaca nuestro país en el exterior.Una de las [...]
Entendemos por mercancía frágil aquella que puede dañarse con facilidad en el transporte. Los golpes, las caídas, la manipulación o las vibraciones durante el viaje pueden deteriorar el estado de estos paquetes. Por ello, dada la complejidad y dificultad que puede plantear el transporte de mercancías frágiles por la facilidad con la que se puede dañar la carga, te dejamos algunos consejos para evitarlo a toda costa. (más…)
Se consideran como mercancías peligrosas aquellos elementos que muestran un riesgo para la salud y la seguridad o que pueden producir daños a las personas, en las propiedades o en el medio ambiente, tales como productos explosivos, gases, líquidos inflamables o materias corrosivas.Existen diversas categorías en función de sus características químicas y a su grado de peligrosidad, pero en general se estima que existen más de 12.000 tipos de [...]
Que el transporte marítimo sea cada vez más ecológico es fruto de la innovación y la lucha por favorecer un planeta mas sostenible. Ha sido un informe de la Cámara Naviera Internacional (ICS) el que ha confirmado que el sector del transporte marítimo es ahora más sostenible. Las emisiones de CO2 a la atmósfera son cada vez menores, hasta llegar a reducirse un 10% desde 2007.Este informe, destaca datos tan positivos como que el sector del [...]
Cuando se realiza el transporte de mercancía a otros países o áreas geográficas, es posible que necesitemos un almacén para poder mantener la mercancía hasta su distribución o comercialización. Esta es la función de los depósitos aduaneros. Además de esto, permiten llevar un control tanto físico como fiscal de la situación, procedencia y destino por las autoridades competentes.En RFL Cargo vamos a ver algunas diferencias entre tipos de depósitos [...]