La atmósfera controlada es una técnica frigorífica de conservación en la que se interviene modificando la composición gaseosa en una cámara frigorífica o contenedor refrigerado. De esta manera se realiza un control de regulación de las variables físicas del ambiente (temperatura, humedad y circulación del aire).La atmósfera controlada se aplica a todo tipo de transporte de productos hortofrutícolas y, generalmente, se caracteriza por tener una [...]
La OMI –Organización Marítima Internacional- ha fijado un límite mundial de contenido de azufre en el fueloil utilizado por todo tipo de buques de 0,50% masa/masa a partir del 1 de enero de 2020. Se trata de una normativa que se aplicará a todos los barcos, incluidos los pequeños, según las regulaciones de MARPOL.Actualmente el límite mundial de contenido de azufre del fueloil de los buques actual es de 3,50% masa/masa. El nuevo límite mundial [...]
El Brexit, o lo que es lo mismo, la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea (UE), va a suponer grandes cambios en el ámbito del comercio internacional de los países de la región. Algunos aspectos ya se explicaron en el anterior post, pero, la magnitud de la transformación en las relaciones económicas será de tal importancia que merece un segundo post explicativo.La realidad es que las empresas deben comenzar a preparar la nueva coyuntura [...]
El Brexit es una abreviatura de las palabras inglesas Britain (Gran Bretaña) y exit (salida), y es el término acuñado para referirse a la salida de Reino Unido de la Unión Europea. El proceso del Brexit ya ha comenzado, y, actualmente, siguen las negociaciones entre Europa y la isla británica para acordar los plazos de una salida ordenada que concluya con un acuerdo que regirá la relación futura entre ambas partes.Previamente a que Reino Unido [...]
La omnicanalidad es la integración de todos los canales existentes en el mercado. De esta manera se generan caminos que se interrelacionan para que un cliente, que inició una comunicación por una vía de interacción, pueda continuarla por otra. La omnicanalidad podría resumirse en la intención de unificar todos los canales en los que está presente una compañía y que el cliente no aprecie diferencias. En RFL somos especialistas en aplicar soluciones [...]
Con el aumento de la digitalización en el sector logístico son cada vez más las operaciones que se realizan de forma electrónica. Las empresas conectan a clientes, servicios y productos por tierra, mar y aire, como es el caso de RFL, con una amplia cartera de servicios en transporte internacional, reefer o aduanas.De esta manera los clientes pueden saber dónde están sus envíos, los horarios de su medio de transporte e incluso hacer operaciones [...]
El sector del almacenaje en frío está formado por un centenar de empresas en España, con un volumen de negocio de 200 millones de euros y una plantilla de 13.000 trabajadores. Se trata de un negocio que transporta y almacena millones de toneladas de alimentos y otros productos perecederos (plantas, medicamentos o cosméticos…). En los últimos tiempos ha cobrado enorme importancia el hecho de que la cadena logística del frío se alíe con la tecnología [...]
El cambio climático va a suponer importantes retos para el sector del transporte en España, que se va a ir viendo afectado por una serie de impactos directos e indirectos sobre sus infraestructuras. Las consecuencias del cambio climático, además de los efectos meramente físicos, influirán en aspectos como la demanda futura de transporte, las pautas de movilidad de viajeros y mercancías, así como en la elección de los modos de transporte. Desde RFL [...]
Los contenedores reefer, o refrigerados, son utilizados para el transporte de mercancías que requieren condiciones especiales de temperatura. Las medidas más frecuentes de este tipo de contenedores son de 20’, de 40’, y, el más innovador, que es el de 45’. Los de esta última medida están comenzando a introducirse en el transporte frigorífico ya que se consigue aumentar un 25% más la capacidad de carga respecto a los contenedores convencionales. En RFL [...]
En el transporte refrigerado de productos perecederos, la fase previa a la carga del contenedor es crucial para garantizar que se mantienen intactas las propiedades y la calidad de nuestra mercancía. Generalmente, el transporte de alimentos frescos, refrigerados o congelados por vía marítima se lleva a cabo mediante el uso de contenedores reefer. Se trata de unidades de transporte dotadas de un sistema de refrigeración que permite mantener unas [...]